Para quienes no lo sepan, CLEAS es un nuevo sistema de compensación de siniestros de autos que deja atrás la forma convencional de cobrar en caso de chocar con nuestro auto. El CLEAS funciona así: la reparación realizada por la compañía del vehículo no responsable será compensada por la aseguradora del vehículo responsable del accidente mediante un monto fijo de dinero o “módu lo”, que representa el costo medio de todos los siniestros involucrados en el sistema. Hoy en día, el valor de éste módulo es de aproximadamente 1.400 pesos y será actualizable periódicament.
El sistema CLEAS permitirá que el asegurado no responsable del siniestro sea atendido por su propia compañía aseguradora, dejando de tener contacto con otras compañías que no sean la propia del damnificado que, a fin de cuentas, es la que él eligió.
A continuación el comunicado del CESVI, donde se detalla que compañías implantan el sistema y porque es más beneficioso.
<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:»Arial Unicode MS»; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:other; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 0 0 0 1 0;} @font-face {font-family:Verdana; panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:536871559 0 0 0 415 0;} @font-face {font-family:»Century Gothic»; panose-1:2 11 5 2 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:»»; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:Arial; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:ES-AR;} p.MsoHeader, li.MsoHeader, div.MsoHeader {margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; tab-stops:center 212.6pt right 425.2pt; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:Arial; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-ansi-language:ES-AR;} p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText {margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-family:»Century Gothic»; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;} span.textoscopetes1 {mso-style-name:textoscopetes1; mso-ansi-font-size:7.5pt; mso-bidi-font-size:7.5pt; font-family:Verdana; mso-ascii-font-family:Verdana; mso-hansi-font-family:Verdana; color:#999999; font-weight:bold;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} –>
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;}
Desde su lanzamiento, el 01 de septiembre de 2007, mediante CLEAS (Clearing Asegurador) se encauzaron más de 40.000 trámites de reparación de autos que sufrieron siniestros; es decir, MÁS DE 80.000 clientes ya pasaron por el sistema desarrollado por CESVI ARGENTINA e impulsado por ocho de las principales compañías de seguros del mercado (El Comercio, HSBC La Buenos Aires, La Segunda, MAPFRE, Rivadavia, San Cristóbal Sancor Seguros y Allianz, incorporada en el mes de mayo).
Con la implementación de CLEAS, cada asegurado es atendido por su propia compañía de seguros. A su vez, a quien resulte no responsable se le repara su automóvil en lugar de indemnizarlo con una suma de dinero. Este sistema promueve una reparación confiable de los autos, ya que un siniestro indemnizado no garantiza la correcta reparación del vehículo que puede ser una fuente de fraudes para el mercado asegurador. Durante este primer año de existencia, la operación de CLEAS se desarrolló a lo largo del todo el territorio nacional. De esta forma, si analizamos por zonas podemos observar que en la provincia de Santa Fe se realizaron un 20,5% de las tramitaciones CLEAS; en Capital Federal y GBA el 20%; le sigue el resto de la provincia de Buenos Aires con un 16,9% y Córdoba con un 15,1%. Además, si analizamos por ciudades, podemos ver que en Rosario se tramitaron la mayor cantidad de casos CLEAS, con un 10% del total; seguida por Córdoba Capital con un 9,2%; Ciudad de Buenos Aires, un 8,2%; Mar del Plata, un 4,2%; Neuquén Capital con un 3,3%, entre otras.
Los resultados del clearing asegurador son contundentes. Durante estos doce meses de trabajo, CLEAS logró ventajas comparativas respecto al sistema tradicional, reduciendo el tiempo promedio que transcurre entre la denuncia del siniestro y la fecha de resolución a sólo 15 días promedio, frente a los 45 o 60 días del sistema tradicional. Pero, además, en este período, CLEAS siguió evolucionando y así logró incluso mejorar internamente el funcionamiento del sistema puesto que en el último trimestre se logró bajar a tan sólo 8 días de promedio el plazo mencionado, logrando así dar un mejor servicio al asegurado y reducir la litigiosidad.
Una muestra sobre lo anteriormente mencionado es un estudio realizado por la compañía HSBC La Buenos Aires, considerando los siniestros que cumplen con las restricciones del Clearing Asegurador en el período septiembre 2007 a Julio 2008, permitió demostrar que CLEAS generó una disminución del casi 59% entre las mediaciones y juicios que recibió la compañía por aquellos asegurados en otras compañías que participan en CLEAS, en comparación con aquellos que están afuera del sistema.
Por otro lado, desde el 1° de mayo de 2008 se duplicó el tope de los daños materiales, es decir, se incluyeron todos los siniestros donde el vehículo damnificado presente daños materiales inferiores a $20.000. Además, se incorporó la participación de Allianz y se espera que nuevas compañías aseguradoras deseosas de brindar un mejor servicio a sus clientas al sistema, logrando así ampliar la masa de asegurados que puedan recibir este ventajoso servicio, como así también incorporar al sistema asegurador una parte del 30% del parque automotor que no cuenta con seguro. En tal sentido, Fabián Pons, Gerente General de CESVI ARGENTINA y vocero de CLEAS señaló: “Creemos que, a partir de las ventajas y beneficios que brinda para todas las partes, en el futuro será todo el sector el que funcione de esta manera».
Pero CLEAS no sólo significó un cambio de paradigma para la operatoria del mercado asegurador, sino que tuvo una excelente aceptación por parte de los clientes, quienes destacaron positivamente el funcionamiento del sistema. En una encuesta realizada a los asegurados de diversas compañías participantes de CLEAS, se destacó la rapidez y la sencillez en la atención
/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagin@ion:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»;}»>