Volvo XC60…dentro de poco en Argentina.

septiembre 27, 2009

03_Volvo_XC60 b
Ditecar, la compañía que representa y comercializa la marca Volvo, anticipa la llegada del XC60 al país. Se trata de un SUV 4×4 que desde su lanzamiento internacional se destacó tanto por sus prestaciones como por sus niveles de seguridad. Entre estos llama la atención el sistema City Safety, un dispositivo que evita que el auto colisiones con el auto que lo precede. Una tecnología acorde a las medidas de seguridad que requieren los países desarrollados.
A continuación más info.

Ditecar, la compañía que representa y comercializa la marca Volvo, anticipa la llegada del XC60 al país. Se trata de un SUV 4×4 que desde su lanzamiento internacional se destacó tanto por sus prestaciones como por sus niveles de seguridad. Entre estos llama la atención el sistema City Safety, un dispositivo que evita que el auto colisiones con el auto que lo precede. Una tecnología acorde a las medidas de seguridad que requieren los paises desarrollados.
A continaución más info.

Lee el resto de esta entrada »


Así se ve el Chevrolet Ágile.

septiembre 25, 2009

Chevrolet Agile_LTZ_1_640x408_thumb[2]

Finalmente ha llegado el día en que Chevrolet reveló las primeras imágenes oficiales del Ágile, un proyecto desarrollado íntegramente en G.M. de Brasil y fabricado en la planta que la compañía posee en la ciudad de Rosario, Argentina. El proyecto le significó a la empresa estadounidense una inversión de 350 millones de pesos que fue financiada en parte por el gobierno Argentino.
El Chevrolet Ágile es un compacto que muestra el diseño de carácter global que la marca tiene intenciones de imprimir en sus nuevos modelos. Por tal motivo, el frontal del auto es significativamente parecido al del Cruze.Chevrolet Agile_LTZ_1_640x408_thumb[1]
En un principio el Ágile será comercialización con una sola motorización, el gasolina 1.4 litros de 95 CV que también equipa a otros modelos de la compañía como el Corsa Classic. Los acabados serán tres, a saber: el LTZ que se posicionara como tope de gama, equipa llantas de 15 pulgadas, faros antiniebla, equipo de audio con MP3, Bluetooth y entrada USB, lunas eléctricas, cierre centralizado, alarma y volante con regulación de altura. Opcionalmente se puede agregar el aire acondicionado, doble airbag, frenos ABS, GPS y lunas traseras eléctricas.

Chevrolet Agile_LTZ_1_640x408_thumb[3]
Para posicionarlo frente a sus rivales, General Motors destaca su amplio espacio interior y su diseño. Respecto al primer ítem se ofrecen 27 porta objetos, portaequipaje de 327 litros y amplio espacio interior inclusive para quien viaja en las plazas traseras. Respecto al diseño, vale compararlo con otros modelos de la compañía para darse cuenta porque Chevrolet lo pone sobre relieve.
El precio de comercialización en Argentina va desde $50.800 para la versión LS, hasta los $61.000 del LTZ.

Vía: Novidades Automotivas


Figo ya no es solo un futbolista. Tambien es un modelo de Ford.

septiembre 24, 2009

Parece que Ford ha rescatado algo de la anteriormente caída en quiebra General Motors: la producción de modelos denominados globales. Esto es, como su nombre lo indica, vehículos destinados a ser comercializados en distintos puntos del planeta con un mismo diseño y, en el caso de G.M. bajo el mismo nombre.
Bajo este concepto nació el Figo, un vehículo pequeño basado en la anterior generación del Fiesta y que tendrá como destino, por ahora, Asia, África y, porque no, América Latina.
El Figo (¿tendrán que pagar derechos al futbolista portugués?) que se fabrica en la India, es un vehículo que participará en el segmento B del mercado, lo cual significa más de un setenta por ciento del total de la torta.


La conferencia de prensa de la presentación se llevó a cabo en Delhi, donde solo se pudo apreciar el exterior del vehículo, ya que Ford se reservó los detalles técnicos para cuando se acerque la fecha de su comercialización, a principios de 2010. Por lo pronto, se especula con la utilización de motores de baja cilindrada, como los 1.4 o los 1.6 litros.
Respecto a la anterior generación del Fiesta, los cambios se dan principalmente, y casi exclusivamente, en el frontal, donde se puede apreciar el trabajo realizado por los diseñadores para llevar las líneas hacía el lenguaje de diseño de Ford, el ya trillado “Kinetic Design”
Veremos que verdaderas novedades informa Ford respecto al equipamiento del modelo, aunque muy probablemente no sean muchas.

Vía: WCF


La próxima generación del Corvette llegaría en 2012.

agosto 14, 2009

Corvette chicago-stingray_100178104_l

Articulo escrito para ActualidadMotor.com

Siguiendo con los autos “americanos”, llegan rumores que indican que la próxima generación del Corvette, la C7, tendría ya una fecha estimada de producción. Según Motor Authority, General Motors habría mencionado el año 2012 para que los fanaticos del Corvetee conozcan el nuevo diseño.
Esta fecha, si bien aún lejana, es un paso al frente respecto a como se encontraba el proyecto un tiempo atrás. Es que con la crisis que atraviesa la casa de Detroit el proyecto había quedado suspendido hasta nuevo aviso. Sin embargo, con la ayuda del gobierno y la creación de la nueva General Motors, el proyecto habría arrancado nuevamente.

chevrolet-corvette-stingray-concept-001_100194606_m
El rumor indica solamente el año de producción y establece el 2013 como año de salida a la venta. Y aunque se conocieron estos datos, lamentablemente no se pudo saber más detalles “mecanicos” del auto. De esta forma queda la puerta abierta para las especulaciones, que seguramente no tardarán en llegar. Lo unico seguro es que el modelo mantendrá el motor delantero, tal cual lo viene haciendo desde su lanzamiento 57 años atrás y el uso de los mismos materiales de la actual generación, es decir fibra de carbono, aluminio y magnesio.
En terminos de apariencia exterior, es probable que el próximo modelo tome las lineas del Corvette Stingray Concept mostrado durante el Salón de Chicago y que este “showcar” se convierta en un referente para los proximos diseños de la compañía. Probablemente la parrilla, las tomas de aire y la trasera sean los detalles que se promueva a otras autos.


Hennessey confirma al Venom GT para el próximo Salón de Ginebra.

agosto 14, 2009

hennessey-venom-gt-concept-preview-sketch_100226427_l

Articulo escrito para ActualiadMotor.com

Los preparadores estadounidenses parecen no querer perder protagonismo frente a sus pares europeos. Y para ello, recurren a lo que más saben, que es desarrollar autos de mucha potencia. Sin embargo, el Venom GT no solo se destaca por sus prestaciones, sino, como podrán ver, por unas líneas deportivas que no tienen nada que envidiarle a Ferrari, Bugatti, Lamborguini o Porsche.
El Venom GT es un proyecto de Hennessey Performance, el preparador estadounidense que le ha echado mano a casi todos los modelos deportivos del mundo, desde el Audi R8 hasta el Viper, pasando por los antes mencionados y muchos más.

hennessey-venom-gt-concept-preview-sketch_100226428_l

El Venom GT es un modelo desarrollado totalmente por Hennessey, lo cual seguramente será motivo de orgullo para preparador. Pero más orgulloso deberá sentirse por el rendimiento que declara el auto, a saber: monta un motor V8 en posición central que entrega una potencia de 1200 CV, gracias al cual puede acelerar de 0 a 100 en 2.4 segundos y de 0 a 200 en 5.3. La velocidad final es de 437 kilómetros por hora. Con estos números, una vez llevados al asfalto, se convertirá en el deportivo más rápido del mercado.
Esperemos que Hennessey pueda llegar a producir por lo menos un puñado de estos autos, estando seguro que si lo hace llevará su nombre a lo más alto del podio de los deportivos.