Parece que Ford ha rescatado algo de la anteriormente caída en quiebra General Motors: la producción de modelos denominados globales. Esto es, como su nombre lo indica, vehículos destinados a ser comercializados en distintos puntos del planeta con un mismo diseño y, en el caso de G.M. bajo el mismo nombre.
Bajo este concepto nació el Figo, un vehículo pequeño basado en la anterior generación del Fiesta y que tendrá como destino, por ahora, Asia, África y, porque no, América Latina.
El Figo (¿tendrán que pagar derechos al futbolista portugués?) que se fabrica en la India, es un vehículo que participará en el segmento B del mercado, lo cual significa más de un setenta por ciento del total de la torta.
La conferencia de prensa de la presentación se llevó a cabo en Delhi, donde solo se pudo apreciar el exterior del vehículo, ya que Ford se reservó los detalles técnicos para cuando se acerque la fecha de su comercialización, a principios de 2010. Por lo pronto, se especula con la utilización de motores de baja cilindrada, como los 1.4 o los 1.6 litros.
Respecto a la anterior generación del Fiesta, los cambios se dan principalmente, y casi exclusivamente, en el frontal, donde se puede apreciar el trabajo realizado por los diseñadores para llevar las líneas hacía el lenguaje de diseño de Ford, el ya trillado “Kinetic Design”
Veremos que verdaderas novedades informa Ford respecto al equipamiento del modelo, aunque muy probablemente no sean muchas.
Vía: WCF