ABT prepara al Golf GTI VI.

julio 10, 2009

ABT-VW-Golf-GTI-VI-0

El histórico preparador alemán ABT ha hecho de las suyas otra vez. Y para no variar su costumbre, nos trae una fabulosa preparación sobre el nuevo Golf GTI que dejará con la boca abierta a los amantes del ya clásico modelo de Volkswagen.
Para empezar los ingenieros alemanes trabajaron en el poderoso motor del Golf, un 2.0 litros de cuatro cilindros que en condiciones normales es capaz de desarrollar 210 CV de potencia. Para el, desarrollaron dos kits que le permiten al GTI alcanzar distintas potencias. El primero agrega una nueva ECU y mejora el sistema de escape, llevando la potencia a 260 CV. El segundo kit agrega un nuevo turbocompresor que lleva la potencia a los 300 CV y le permite al vehículo acelerar de 0 a 100 en menos de 6 segundos. En comparación, la versión de fábrica del Golf alcanza la misma velocidad en 7.2 segundos.ABT-VW-Golf-GTI-VI-4

Para ayudar a mejorar el manejo del GTI se colocó una suspensión más rígida, se agregó un sistema de frenos de alto rendimiento, lo que significa un disco de freno ventilado de 345 mm. y calzaron al vehículo con unas rediseñadas llantas de aleación que pueden elegirse entre cinco modelos diferentes de 18 o 19 pulgadas.
Además, ABT también trabajo en el aspecto del vehículo, ofreciendo un kit que contiene una nueva parrilla, paragolpe delantero con luces de día tipo LED, spoiler delantero, faldones laterales, spoiler de techo y un difusor trasero que alberga dos pares de caños de escapes en diagonal.
En el interior los diseñadores de ABT decidieron colocar algunos detalles en rojo en los radios del volante, en el salpicadero y en el panel de las puertas.
El precio del paquete completo para el nuevo GTI será anunciado más adelante. Un pequeño detalle que muchos lectores querrán saber a la brevedad.

Vía: Carscoop

El histórico preparador alemán ABT ha hecho de las suyas otra vez. Y para no variar su costumbre, nos trae una fabulosa preparación sobre el nuevo Golf GTI que dejará con la boca abierta a los amantes del ya clásico modelo de Volkswagen.
Para empezar los ingenieros alemanes trabajaron en el poderoso motor del Golf, un 2.0 litros de cuatro cilindros que en condiciones normales es capaz de desarrollar 210 CV de potencia. Para el, desarrollaron dos kits que le permiten al GTI alcanzar distintas potencias. El primero agrega la usual ECU y mejora el sistema de escape, llevando la potencia a 260 CV. El segundo kit agrega un nuevo turbocompresor que lleva la potencia a los 300 CV y le permite al vehículo acelerar de 0 a 100 en menos de 6 segundos. En comparación, la versión de fábrica del Golf alcanza la misma velocidad en 7.2 segundos.
Para ayudar a mejorar el manejo del GTI se colocó una suspensión más rígida, se agregó un sistema de frenos de alto rendimiento, lo que significa un disco de freno ventilado de 345 mm. y calzaron al vehículo con unas rediseñadas llantas de aleación que pueden elegirse entre cinco modelos diferentes de 18 o 19 pulgadas.
Además, ABT también trabajo en el aspecto del vehículo, ofreciendo un kit que contiene una nueva parrilla, paragolpes delantero con luces de día tipo LED, spoiler delantero, faldones laterales, spoiler de techo y un difusor trasero que alberga dos pares de caños de escapes en diagonal.
En el interior los diseñadores de ABT decidieron colocar algunos detalles en rojo en los radios del volante, en el salpicadero y en el panel de las puertas.
El precio del paquete completo para el nuevo GTI será anunciado más adelante, anunció la compañía alemana. Pequeños detalle que muchos lectores querrán saber a la brevedad.

Volkswagen planea grandes ganancias con la venta del Up!

julio 6, 2009

Volkswagen Up!

Hace unos días Volkswagen anunció que fabricará el Up!, un city car que competirá con el Peugeot 107, el Toyota Aygo, el Citroën C1, en la India. La estrategia de la casa alemana es llevar la producción al país de oriente para beneficiarse del bajo costo de la mano de obra y obtener así una significativa ganancia.
Según el sitio especializado Indian Auto Blog, el coste de fabricación del Up! será de tan solo €900. Siguiendo con la información publicada por el sitio indio, Volkswagen planea vender al pequeño modelo en Europa por €9.000. Y si, yo he pensado lo mismo que ha pensado usted, querido lector, una ganancia diez veces más grande que el coste de fabricación.
Claro que Volkswagen no solo venderá el Up!, sino que lanzará sus respectivas versiones bajo las marcas Skoda y SEAT logrando de esta forma triplicar sus proyecciones de ventas y especular con un numero de ventas de 1.400.000 unidades por año.

Volkswagen Up! 2
El Volkswagen Up! fue presentado en el Salón de Frankfurt y llegará al mercado para reemplazar al Lupo. El concept que presentó la casa alemana en su momento tenía unas medidas de 3,45 metros de largo y 1,63 de ancho. A pesar de su pequeño tamaño, el auto podría transportar a cuatro adultos con comodidad.
En su momento se especulo con que el Up! llegue al mercado con motores de dos y tres cilindros, tanto gasolina como diesel, que tendrían un consumo de 3 o 3.5 litros cada 100 kilómetros.
Lo que más llamo la atención al momento de la presentación fue la disposición del motor, que fue ubicado en la parte trasera del auto, volviendo a una arquitectura que alcanzó su mayor esplendor con la venta del Beetle.

Escrito para Motor.es


VW considera una alianza con Suzuki para fabricar un auto pequeño.

junio 25, 2009

Suzuki_Alto_BCN_2009

El rumor de que Volkswagen desataría interesada en asociarse a Suzuki para la fabricación de un auto pequeño llegó a la prensa fundado en dos cuestiones que son absolutamente lógicas. La primera de ellas es el interés de la casa alemana en desembarcar en un segmento del mercado donde no tiene un producto fuerte. Para hacerlo, nada mejor que un socio que cuente con experiencia y capacidad en la fabricación de este tipo de vehículos. La segunda es que de la mano de Suzuki, Volkswagen podría desembarcar en el mercado asiático, especialmente en la India, donde la casa japonesa cuenta con una cuota de mercado muy interesante.
En el lanzamiento del Polo en Sardinia, Ferdinand Piech señaló a la compañía japonesa como una de las posibles marcas que podrán agregarse al grupo alemán. Suzuki se ha visto beneficiada en Japón por la popularidad de vehículos ultra pequeños con motores de solo 660cc, un segmento dominado por Toyota y Daihatsu Motor Company.
Este tipo de vehículos fue lo que ayudo a Suzuki y a Daihatsu a superar a Nissan, ubicándose como la segunda y tercera marca en Japón detrás del fabricante del Prius.
En la India Suzuki disfruta de un gran éxito, ya que su unidad Maruti Suzuki se ha convertido en el fabricante más grande del país gracias al pequeño Alto, un modelo que comparte plataforma con el Nissan Pixo.
Según fuentes reservadas, Volkswagen estaría buscando un plan de cooperación para hacerse, en un principio, del 10% de la compañía japonesa.

Via Autonews


VW BlueSport Roadster. Datos y fotos.

junio 9, 2009

VW-BlueSport-Roadster-27

Volkswagen ha estado jugando en los últimos meses con la prensa del motor insinuándole que podría llegar a fabricar el BlueSport Roadster. Que si, que no, finalmente la marca alemana ha confirmado  un nombre interno (primer indicio de la factibilidad del proyecto) y ha invitado a un grupo de periodistas a hacer contacto con el auto. Claro que con el pretexto de solo escuchar comentarios de los especialistas.
El BlueSport Roadster, que fue revelado oficialmente este año en el Salón de Detroit, es una versión alternativa (y mucho más económica) de un Porsche Boxter. Como se puede ver en las fotos tienen un motor central y tracción trasera. El concept mide 3.99 metros y monta un motor 2.0 litros TDI con turbocompresor que desarrolla 180 CV y alcanza un torque máximo de 350 Nm. Toda esta potencia es transmitida a las ruedas traseras por un caja de seis velocidades que se accionan a través de levas en el volante.

VW-BlueSport-Roadster-28
Con este motor y con un peso menor a los 1.200 Kg, el BlueSport acelera de 0 a 100 en solo 6.6 segundos y alcanza una velocidad final de 226 Km/h. Acorde a los tiempos que corren, Volkswagen anuncia que el consumo es de tan solo 4.3 litros cada 100 Km. pero olvidaron mencionar la cantidad de emisiones que produce.
Si finalmente VW decide producir el modelo, podríamos conocerlo recién en 2012.
Vía: Carscoop


Amarok, el nombre de la pick-up de Volkswagen.

junio 4, 2009

En un evento realizado hoy en Buenos Aires, Volkswagen anunció el nombre de la que será la primer pick-up de la marca alemana. Amarok (con acento en la A) fue el nombre escogido por las autoridades de la marca, que aclararon que el vocablo proviene de la lengua de los Inuit –una etnia esquimal que habita el norte de Canadá y Groenlandia–, y significa “lobo”. Y para esta tribu el lobo es el rey del mundo animal gracias a su fuerza y resistencia. Atributos que la marca pretende destacar para su próximo modelo.
Lee el resto de esta entrada »