Desde Rumania, el Renault SUV que llegaría a Sudamérica.

julio 2, 2009

renault suv 1

En el foro del DaciaClub.ro de Rumania, el forero Ironik ha subido las siguientes tres fotos del que será el SUV que Renault fabricaría  en Brasil para Latinoamérica. renault suv 2

Se trata del modelo de producción del Duster SUV, tal la denominación del concept, que llegará para competir directamente con la exitosa EcoEsport de Ford.

renault suv 3
Siguiendo con las especulaciones, el arribo de este modelo a la región para ser fabricado en brasil explicaría la elección de la planta de Santa Isabel para la fabricación del Megane III, dándole un nuevo modelo a cada de sus plantas en Latinoamérica.

Vía: Autoblog Spanish


Renault invertirá 128 millones de dólares en Argentina.

junio 24, 2009

La francesa Renault anunció ayer que invertirá 500 millones de pesos (128 millones de dólares) en la planta que la firma posee en la provincia de Córdoba, Argentina. El desembolso del dinero será destinado mayoritariamente a la producción de un nuevo modelo que la compañía exportará exclusivamente a Latinoamérica.
Si bien desde todos los medios se da por sentado que el nuevo modelo será el Megane III, los portavoces de Renault no quisieron adelantar nada, dejando en suspenso el nombre pero aportando indicios de que el nuevo auto será el mencionado. Esto se desprende de las declaraciones hechas por Dominique Maciet, titular de Renault Argentina, que dijo que se trata de “un mediano de última generación que será lanzado al mercado en forma simultanea con Europa”.
Por su parte, la prensa brasilera también había confirmado semanas atrás que el Megane III se fabricaría en la planta de Santa Isabel, en Argentina y que el modelo se desarrollará sobre la plataforma del Samsung SM3, un auto que la compañía coreana propiedad de Renault comenzará a fabricar en poco tiempo.
Del total del dinero invertido, 335 millones de pesos serán destinados a la fabricación del nuevo auto y 165 millones para la modernización de la planta industrial y sus medios logísticos, lo que incluye el reemplazo y modernización de maquinarias, la integración local de piezas, mejoras edilicias y obras civiles.
Por su parte, los directivos de Renault hicieron saber que el dinero invertido es un desembolso realizado por la compañía y que no pidieron ningún tipo de subsidio o ayuda al gobierno local para la realización del proyecto. De esta forma se diferenciaron de la estadounidense General Motors, que hace pocas semanas recibió ayuda gubernamental para la finalización del proyecto Viva, actualmente conocido como Agile.


Nuevo Megane II Sport en edición limitada.

junio 16, 2009

Mégane II Sport 1

Renault presenta una nueva versión del Megane II. Se trata de la edición limitada Sport, que como su nombre lo indica, incorpora atributos que le confieren un carácter deportivo. El motor 2.0 16V de 138 CV, la caja manual de 6 velocidades, el alerón trasero, las llantas de aleación de 16” y los neumáticos 205/55 son algunos detalles que marcan la personalidad deportiva del modelo.
A la venta a partir del 12 de Junio, sale a un precio bonificado de $75.300 hasta el 30 del mes.
A continuación más detalles.
Lee el resto de esta entrada »


China prohíbe cuatro modelos de Renault por ser pocos seguros.

junio 10, 2009

Que la cultura China es totalmente diferente a la Francesa no quedan dudas. Pero que los autos que fabrica Renault para Europa no sean considerados seguros en el gran país asiático debe ser únicamente una cuestión cultural. Sino, difícil es de entender que cuatro modelos de la casa del rombo hayan sido prohibidos para el mercado chino por considerar las autoridades que no cumplen con los requisitos establecidos.
Los modelos afectados son el Laguna, el Scenic, el Megane y el Megane Coupe-Cabrio. La decisión fue tomada por la General Administration of Quality Supervision Inspection and Quarantine (AQSIQ), que es el organismo encargado de velar por la seguridad de los conductores chinos.
“Hemos encontrado varios vehículos fabricados por Renault que no cumplen con los standards obligatorios y con las regulaciones técnicas de nuestro país, y existe por lo tanto, un serio riesgo en la seguridad”, dijo la AQSIQ en su declaración.
La prohibición, por lo menos, llama la atención ya que si tenemos en cuenta las dificultades que han demostrado tener los modelos chinos para cumplir con las normas de seguridad establecidas por la EuroNCAP, resulta curioso que se prohíban modelos creados para el mercado Europeo y no los de fabricación china.
Ejemplo de ello es el Brillante BS6, que no obtuvo ni una estrella en ninguno de los ítems testeados por la EuroNCAP, mientras que los modelos franceses obtuvieron la máxima calificación.

Vía: Motor Authority


El Twingo CC revelado por una revista Francesa.

mayo 29, 2009

Luego de varias fotos espías dando vueltas por la web, la revista francesa AutoPlus revelo las primeras proyecciones de lo que sería el nuevo convertible del Twingo CC. La publicación fue desarrollando de a poco el diseño del modelo, en base a distintas informaciones obtenidas de otras tantas fuentes.
Sin embargo, mucho del diseño que muestra la revista no pudo ser vislumbrado realmente, así que la mayor parte del auto se basa en dichos informes. A pesar de esto, el diseño del Twingo CC sigue la tendencia de los últimos modelos de la compañía, así que difícilmente el Twingo CC “real” difiera mucho de esta especulación. Como para tener en cuenta a la hora de publicar esta noticia, AutoPlus ha publicado otras proyecciones de modelos de Renault en el pasado y pocas veces ha errado.
El Twingo CC llegará a los concesionarios europeos a principios de 2010, pero la presentación oficial llegará en el próximo Salón de Frankfurt, en septiembre de este año. Probablemente el modelo se presenta con dos motorizaciones más potentes que las utilizadas por el Twingo actual y un diseño mas “targa”, donde las columnas se mantienen fijas.
Su precio será, según dicen, mucho más bajo que el de su principal competidor, el Peugeot 207 CC.