Todos los Ford incorporarán el sistema “My Connection”.

marzo 18, 2009

ford-eco-08-61

A partir de esta semana todos los vehículos Ford equiparán el sistema de audio My Connection, que no es más que el nombre que la casa del ovalo le da a un equipo de audio con Bluetooth y conexión por puerto USB.
Los vehículos que incorporan este equipo serán el Ka, el Fiesta, el FiestaMax, la EcoSport y la Ranger. Si se lo quieren vender en el Mondeo, sospeche.
A continuación más info.
Lee el resto de esta entrada »


En algunos países, la crisis le sienta bien a Kia.

marzo 18, 2009

kia-picanto-1

Ese es el resultado del último ejercicio realizado por la compañía a nivel global y regional, dejando en claro que en Estados Unidos, Corea y Medio Oriente los consumidores han optado por la marca coreana a la hora de comprar un cero kilómetro. Y si bien no se puede decir que los números sean contundentes, al fin y al cabo a la hora de hacer las cuentas los resultados son positivos.

Lee el resto de esta entrada »


Volvo vende cuatrocientos buses para la ciudad de Montreal.

marzo 5, 2009

En una época tan difícil como la que estamos viviendo, realizar una buena venta de esas que significan una gran cantidad de dinero no es poca cosa. Por tal motivo, Volvo a través de su sucursal en Canadá, Nova Bus, anuncia que ha recibido un pedido de 410 buses urbanos para la ciudad de Montreal. La cifra del pedido…nada más que 145 millones de dólares.
Pero proveer unidades para el transito urbano no es una novedad para la firma sueca en Canadá, ya que los 410 buses Nova LFS solicitados llegarán para reemplazar a los Nova que han estado circulando desde 1996.
Según el Sr. Gilles Dion, Presidente y CEO de Nova Bus, este último acuerdo es el fruto de una sociedad a largo plazo cuyo objetivo es ofrecer productos que cumplan con los requisitos y las expectativas de STM. “Nosotros escuchamos a los asociados claves, como STM, para poder contribuir con su éxito. Compartimos las mismas metas y combinamos nuestros esfuerzos para generar situaciones en las que todos ganen, incluso los pasajeros.”
Este último pedido de STM complementa al anterior que ya habían realizado a Nova Bus para aumentar su servicio en Montreal. Se trata de ómnibus articulados y comunes de 12 metros. Durante los próximos tres años, Nova Bus entregará a STM un total de 214 ómnibus durante 2009, 427 unidades en 2010 y 317 en 2011.


Toyota alquila un barco para guardar autos en Europa.

febrero 27, 2009

Y finalmente los puertos quedaron pequeños. Hace unos meses habíamos informado sobre los problemas que estaban teniendo las automotrices para encontrar lugar donde guardar su producción. Las ventas ya no son las mismas que el año pasado y el stock no disminuye.

En el puerto de Malmo, Suecia, Toyota tuvo que alquilar un barco para guardar 2.500 unidades de sus modelos, mientras que en Canadá Chrysler está usando una base militar en Downsview, Ontario.
Lee el resto de esta entrada »


General Motors negocia la venta de Hummer a una empresa China.

febrero 17, 2009

Y esto surge de informaciones reveladas por la prensa asiática, según la cual el gigante Norteamericano estaría manteniendo conversaciones con el grupo Automotor Sichuan Auto. Para conocer un poco más quien es Sichuan Auto, es valido poner en relieve que la compañía pose activos por cerca de mil millones de yuanes. O, para que quede claro, U$S 146 mil millones.
Mientras tanto, el portavoz de General Motors para China, Henry Wong, solo confirmo a la agencia EFE que la compañía esta teniendo “encuentros y conversaciones con inversores potenciales” como parte de una revisión estratégica de la marca Hummer. Sin embargo el vocero no revelo quienes podrían llegar a ser esos inversores. Según Wong, las conversaciones están avanzadas, pero se trata de negociaciones privadas y confidenciales. No obstante, el portavoz anunció que podría haber novedades antes del final del primer trimestre de 2009.
GM necesita aumentar su liquidez y disminuir su deuda para demostrar su viabilidad económica y recibir un paquete de rescate del gobierno estadounidense de cerca de U$S 13.400 millones para evitar la quiebra. Vía: G1