El Twingo CC revelado por una revista Francesa.

mayo 29, 2009

Luego de varias fotos espías dando vueltas por la web, la revista francesa AutoPlus revelo las primeras proyecciones de lo que sería el nuevo convertible del Twingo CC. La publicación fue desarrollando de a poco el diseño del modelo, en base a distintas informaciones obtenidas de otras tantas fuentes.
Sin embargo, mucho del diseño que muestra la revista no pudo ser vislumbrado realmente, así que la mayor parte del auto se basa en dichos informes. A pesar de esto, el diseño del Twingo CC sigue la tendencia de los últimos modelos de la compañía, así que difícilmente el Twingo CC “real” difiera mucho de esta especulación. Como para tener en cuenta a la hora de publicar esta noticia, AutoPlus ha publicado otras proyecciones de modelos de Renault en el pasado y pocas veces ha errado.
El Twingo CC llegará a los concesionarios europeos a principios de 2010, pero la presentación oficial llegará en el próximo Salón de Frankfurt, en septiembre de este año. Probablemente el modelo se presenta con dos motorizaciones más potentes que las utilizadas por el Twingo actual y un diseño mas “targa”, donde las columnas se mantienen fijas.
Su precio será, según dicen, mucho más bajo que el de su principal competidor, el Peugeot 207 CC.


Toyota lanza el Prius III en el Reino Unido manteniendo el precio de la versión anterior.

mayo 29, 2009

Siguiendo la lógica del mercado, la filial de la japonesa Toyota en el Reino Unido ha decido lanzar la nueva versión del Prius al mismo precio que la versión anterior. Claro que lo de la lógica del mercado tiene que ver con las caídas de las ventas de automóviles a nivel global y la presencia del Insight, el hibrido de Honda que salió al mercado a precios muy competitivos.
El precio del nuevo Prius, o Prius III para el mercado ingles es de £18,370 para la versión T3 y de £21,210 para la versión T Spirit, la más caras de las tres disponibles. En el medio s sitúa la versión T4, que se puede obtener por £19,990. Claro que además de un nuevo auto, se ha mejorado el equipamiento, por lo que la ecuación es más que positiva.
La versión más barata, la T3 gana un display más elevado, proyección de información clave del vehículo sobre el parabrisas, control multifunción en el volante, airbag de rodilla del conductor, espejos retrovisores calefaccionados y faros antiniebla.
El Prius T4 se beneficia con llantas de 17”, Bluetooth, ocho altavoces y sensor de lluvia. La versión T Spirit agrega sistema de navegación con HDD y biblioteca de música y una mejorada cámara inteligente que ayuda para aparcar.
El nuevo Prius III llegará a los concesionarios ingleses a finales de julio o principios de agosto.

Vía: Carscoop.


El gobierno alemán pospone decisión sobre Opel.

mayo 29, 2009

Ministros Alemanía

El gobierno alemán pospuso una decisión sobre la concesión de un préstamo puente con garantía estatal para Opel, porque sorprendentemente General Motors pidió más dinero para su filial europea.
La decisión fue retrasada para mañana viernes, anunció el ministro de economía alemán, Karl-Theodor zu Guttenberg, después de una reunión en Berlín terminada en la madrugada de ayer. El ministro de Finanzas, Peer Steinbrueck, dijo que General Motors sorprendentemente presento un nuevo pedido de dinero, en un valor de €300 millones, que el gobierno alemán no está dispuesto a atender.
Steinbrueck añadió que el objetivo de cualquier ayuda concedida por el gobierno alemán tiene que ser transparente. “Este no fue el caso”, afirmó. “No podemos aceptar esto, porque necesitamos seguridad”, dijo el ministro. Además afirmó, sin embargo, que hay una esperanza de que una decisión sobre el préstamo puente sea tomada el viernes.
Por otro lado, el ministro de economía alemán responsabilizo a los Estados Unidos por la falta de acuerdo para una solución propuesta por Berlín para salvar a Opel. “Los Estados Unidos presentaron nuevos números que obligarían al estado alemán a aportar 300 millones de euros más sobre el valor de 1.500 millones que estaba previsto, indicó Guttneberg hoy a la televisión alemana.

Fuente y Foto: G1


Nuevas pruebas de la EuroNCAP. Los pequeños también son seguros.

mayo 27, 2009

Kia Soul Crash Test

EuroNCAP, el instituto encargado de medir el nivel de seguridad de los automóviles nuevos ha realizado una nueva tanda de “crash tests” que tuvo como protagonistas a los modelos más pequeños. Y, vaya sorpresa, estos no son tan inseguros como uno podría llegar a pensar, ya que los resultados obtenidos superaron las expectativas de los más pesimistas.
Los modelos que obtuvieron la mas alta calificación fueron el Honda Jazz (Fit), el Hyundai i20, el Kia Soul, Audi Q5 y el Peugeot 3008. El único auto probado que no alcanzó las cinco estrellas fue el Suzuki Alto, que solo llegó a calificar con tres estrellas, mostrando limitaciones a la hora de proteger a los adultos, a los niños y en la asistencia tecnológica. Es decir que el Alto no ofrece el ESC como equipamiento de serie sino como opcional. En contraste a este modelo, el Q5, el Soul y el 3008 ofrecen el ESC de serie en todas sus variantes.
El instituto también se encargo de destacar la buena performance mostrada por el Honda Jazz y el Hyundai i20 en lo que respecta a la protección de peatones. Por su parte en el Kia Soul se destacó el comportamiento de las butacas respecto al latigazo cervical, mostrando que el cuidado en evitar este tipo de lesión no es algo exclusivo de los autos caros.

Desde este año el instituto ha incorporado el item “Safety Assit” que considera las asistencias técnicas ofrecidas por el automóvil, tales como el ESC y los limitadores de velocidad. Otra prueba que ha comenzado a implementarse a partir de este año es el impacto trasero, ya que es la principal causa de las lesiones cervicales.


General Motors ya vislumbra el abismo.

mayo 27, 2009

Bueno, no hay que ser tan dramático, pero lo que si se viene para el ex gigante de Detroit es el pedido de quiebra. Sucede que la estadounidense no pudo concretar el plan de canje de deuda por acciones que tenía previsto para ayer. Así las cosas, antes del primero de junio (es decir hoy, mañana o pasado) General Motors pediría protección para seguir operando en bancarrota, tal cual lo ha hecho semanas atrás Chrysler.
General Motors intentaba cambiar deuda por una participación accionaria equivalente al 10% de una nueva empresa reestructurada. La compañía había anunciado que afrontaría la quiebra si menos del 90% de los tenedores de bonos aceptaban el canje. Un porcentaje que era considerado casi imposible de lograr antes de comenzar la propuesta
.
En su proceso de reestructuración, la compañía y el sindicato de trabajadores de la UAW, acordaron un nuevo plan de reestructuración que daría al sindicato una participación significativamente menor a la acordada anteriormente, y dejaría al gobierno estadounidense con un poco menos del 70% de la empresa. Otro indicio que lleva a pensar en la quiebra de General Motors es que en el día de hoy la compañía se separó totalmente de Opel, cediendo los derechos de patente, fábricas y tecnología. Así, Opel estaría mejor preparada para una solución fiduciaria que se resolvería también en los próximos días.
Vía: Argentina Autoblog