Mientras en Argentina nos seguimos preguntando cuales serían las mejores medidas para disminuir la cantidad de victimas fatales en accidentes de transito, en Europa hace rato que pusieron manos a la obra y planifican con varios años de antelación los programas que deberían ayudar a reducir los accidentes de transito. Aquí les dejo dos notas que escribí para Actualidad Motor sobre dicha temática: una tiene más que ver con lo tecnológico, un videojuego para detectar enajenados al volante y la otra, la decisión de hacer ley el uso de luces diurnas para todos los vehículos a partir de febrero de 2011. Ejemplos para imitar.
A continuación las notas
Lee el resto de esta entrada »
Así trabajan en Europa por la seguridad vial.
octubre 1, 2008Se cumple un año de la implantación del CLEAS, una nueva manera de “cobrar”el seguro,
septiembre 1, 2008Para quienes no lo sepan, CLEAS es un nuevo sistema de compensación de siniestros de autos que deja atrás la forma convencional de cobrar en caso de chocar con nuestro auto. El CLEAS funciona así: la reparación realizada por la compañía del vehículo no responsable será compensada por la aseguradora del vehículo responsable del accidente mediante un monto fijo de dinero o “módu lo”, que representa el costo medio de todos los siniestros involucrados en el sistema. Hoy en día, el valor de éste módulo es de aproximadamente 1.400 pesos y será actualizable periódicament.
El sistema CLEAS permitirá que el asegurado no responsable del siniestro sea atendido por su propia compañía aseguradora, dejando de tener contacto con otras compañías que no sean la propia del damnificado que, a fin de cuentas, es la que él eligió.
A continuación el comunicado del CESVI, donde se detalla que compañías implantan el sistema y porque es más beneficioso.
Disfrute del fin de semana largo… pero con seguridad
agosto 4, 2008Próximos a disfrutar el fin de semana largo del 17 de Agosto (lo pasan para el 18), la petrolera Shell acerca a los conductores una serie de consejos para hacer de su viaje en la ruta una experiencia placentera y segura.
Seis recomendaciones básicas que nunca están de más. Y, aunque se trate de una forma de publicidad, apoyamos este tipo de consejos y los difundimos con placer.
Los autos más vendidos en Argentina ofrecen muy poca seguridad
agosto 4, 2008Esta no es una noticia nueva y todos aquellos que estén contando las monedas para llegar al 0Km entenderán de lo que estoy hablando. El equipamiento de seguridad en la mayor parte de los vehículos vendidos se ofrece como opcional y se cobra por ello. Por lo tanto, muchos consumidores se conforman con la versión que pueden pagar y resignan la seguridad por cuestiones monetarias.
El gobierno nacional impulso una ley de seguridad vial que se aprobó en el mes de Abril, obligando a las terminales a ofrecer Airbag y sensor de cinturón de seguridad de serie. Sin embargo aún poco se ha hecho en este sentido y la mayoría de los fabricantes siguen manejando el equipamiento de seguridad como un “opcional”, poniéndolo a la altura del aire acondicionado y el tapizado de cuero.
Cesvi realizo un informe que da cuenta de esta problemática, donde hace falta decisión política para llevar a la practica lo que dice la ley.
A continuación el informe
Otro golpe a tu ego: manejando ellas son muy seguras
junio 23, 2008Según los más de 5 mil accidentes graves relevados por CESVI ARGENTINA hasta el momento, la participación real de las mujeres en los accidentes graves en rutas (con muertos o lesionados graves) es del 3,2% mientras que los hombres participan en el 96,8% de los mismos.
Sin pretender que este estudio se transforme en una regla aplicable a todos los conductores, ya que se han encontrado actitudes y estilos de manejo destacables y reprochables en ambos géneros, se puede afirmar en base a los resultados que las mujeres poseen una menor habilidad en la conducción de vehículos, pero sin duda asumen menor riesgos y no tienen una actitud desafiante ante las normas de tránsito, lo que entraña un notable beneficio para la seguridad vial y para bajar la tasa de accidentes de tránsito graves.