Faltan pocos días para que se corra la competencia más importante de rally del mundo en nuestro país y, a la llegada de los autos, se suma el patrocinio de algunas marcas a pilotos argentinos. En este sentido PST Electronics estará apoyando a Gabriel Bottazzini, motociclista, en la exigente competencia.
Como la gente de PST es amiga, les deseamos toda la suerte en la dura travesía.
A continuación más info.
PST Electronics, empresa de origen brasileño número uno en venta de alarmas para auto y moto, cierres centralizados y levantacristales, anuncia su participación como sponsor del motociclista Gabriel Juan Bottazzini en el próximo Dakar 2009, la competencia de rally más exigente del mundo, que se realizará en conjunto entre Argentina y Chile y que tendrá un recorrido excepcional: una vuelta de más de 9.000 kilómetros, de los cuales 6.000 serán los denominados «especiales» entre Buenos Aires, Valparaíso y Buenos Aires.
Gabriel Juan Bottazzini es uno de los 7 motociclistas argentinos que participarán de este emocionante desafío. Es ingeniero civil, nacido en Del Viso. Forma parte del equipo de mecánicos del Rally (vehículos N2 Honda Civic y A6 Renault Clío) que todos los años compite en la provincia de Córdoba (WRC) y que ganó en las categorías N2 y A6 durante los últimos 6 años. Desde hace tiempo realiza innumerables viajes en moto, como Buenos Aires-Rio de Janeiro (Brasil); Buenos Aires-Carretera Austral (Chile); Santa Cruz, Mendoza -San Juan, entre otros.
Bottazzini realizará con su moto KTM 530 EXC, el recorrido Dakar, que comprenderá en sus 14 etapas, diez provincias argentinas y tres regiones chilenas. Buenos Aires, Santa Rosa, Puerto Madryn, Mendoza, Valparaíso y Copiaco, son algunas de las localidades desde donde los espectadores podrán disfrutar el paso de 250 motos, 200 autos y 100 camionetas y camiones participantes.
La competencia tendrá lugar a partir del 3 de enero de 2009, arribando nuevamente a Buenos Aires el día 18 de enero, para desde allí continuar con otras 2 pruebas: Hungría- Rumania y España- Portugal.
El domingo 4 de enero la caravana del Dakar llegará a Puerto Madryn desde Santa Rosa, La Pampa. Al día siguiente, se reanudará la carrera en dirección a Ingeniero Jacobacci (Rio Negro), para continuar subiendo hacia el norte.
en del viso? se olvidaron del viaje que compartimos en el `87 a bahia (10000km) en el `89 al amazonas 19000 km en 25 días, los botta (gabriel y guillermo) en las honda cb 400 n, fabio en la cb 750 f y yo en la gsx 750 (suzuki), igual que los viajes de «cabotaje» a chile. saludos.
Saludos y mucha suerte para Gabriel de sus amigos del TBC.
Te seguimos todos los días desde la página oficial del Dakar. Un abrazo y no le aflojes ni un «tranco ‘e pollo» !
Grande Gabriel!!!! Uli no te olvides del representante del Kawa ….. que no fueron tantos Kms pero se hicieron. Ademas esta el yoyo con la cb400
perdón a todo bella vista por tan terrible omisión!valga la aclaración por los representantes con kawasaki y la 400 n gris de gustavo -brigado- y yoyo
Hola Gabriel,
Soy un peruano que participará en el Dakar 2010 en una moto KTM 530 2009, me puedes recomendar como armaste tu 530? Gracias por tu apoyo.
Saludos,
Carlo Vellutino
Hola Carlo:
Yo la arme con un KIT de MECASYSTEM es muy bueno.
No te olvides de poner un alternador mas potente.
Saludos Gabriel Bottazzini
Che Uli, cuando te refieras a la moto más gloriosa usá mayúsculas !! CB 400 N ! Además … como te mentia el odómetro de la Suzuki, ja, ja.
Gabriel, si no te olvidás de llenar el tanque, este año con la Honda hacés podio ! !
Saludos desde Bella Vista , Jorge R. Godoy.